
23 Mar Como hacer un invernadero en tu terraza
Si dispones de una terraza y quieres darle un uso especial, una idea genial es instalarle un cerramiento tipo invernadero. Esto te permitirá contar con un espacio perfecto para mantener protegidas tus plantas durante todo el año.
Además, conseguirás darle una nueva vida a esa área que no estás aprovechando al máximo. Podrás aprovecharla sin que la inclemencia del clima pueda evitarlo.
Para ello, lo más recomendable son los cerramientos de hierro y cristal. Estos son ideales para darles un toque funcional a tu terraza.
Materiales para crear un invernadero en tu terraza
¿Te interesa convertir tu terraza en un sitio especial para tus plantas y que puedes aprovechar en cualquier época del año? Entonces, te recomendamos implementar los cerramientos de hierro y cristal a medida. Esta es la estrategia ideal para conseguir un espacio cómodo, elegante y protegido del frío.
Primero, selecciona los materiales más idóneos para hacer tu invernadero. Entre los más usados están:
- La madera: Hay muchas opciones por lo que puede ser usada para estéticas específicas.
- El aluminio: Es ligero, resistente y económico. Pero no es muy atractivo a la vista.
- El acero: Es el más resistente, seguro y duradero. Aunque es más caro.
También debes tener en cuenta el suelo de la terraza, lo mejor es que sea de piedra o de baldosas. Para el cerramiento, lo mejor son los paneles o cortinas de cristal. Estas son mucho más estéticas, no tienen perfiles y son fáciles de abrir y cerrar.
Instala riego artificial
Con un buen sistema de riego artificial, no tendrás que preocuparte por el cuidado de tus plantas, tampoco añadirás tareas a tu agitada agenda diaria. Esta estrategia simplificará en gran medida el mantenimiento que les debes dar a tus plantas y te ayudará a ahorrar agua.
Existen varios tipos de riego artificial especiales para invernaderos en terrazas. Nosotros te recomendamos implementar un riego por goteo automático programado. Estos conducen el agua mediante una red de tuberías ubicadas cerca de los tallos. Cuentan con una serie de goteros para administrar el líquido poco a poco, de forma homogénea y por un tiempo específico.
Lo mejor de este sistema es que se puede personalizar en función de las necesidades de las plantas o de las condiciones climáticas de la temporada.
Añade protección de sol
El cerramiento de la terraza con paneles de cristal y hierro protege el área de la terraza de las heladas, vientos fríos y la lluvia excesiva. Así que es importante que además incorpores protección contra los rayos solares.
Pueden ser unas cortinas que ayuden a bloquear por los rayos solares, evitando que tus plantas se estropeen a causa de un exceso de luz directa.
Para elegirlas, procura que tengan un diseño que se ajuste a la estética de tu terraza y que estén elaboradas en un material resistente. Es fundamental que tengan un sistema que te permita cerrarlas y abrirlas con facilidad.
Una opción muy recomendada son las cortinas traslúcidas. No restan luminosidad, pero sí evitan que los rayos lleguen de forma directa a las plantas. Son fáciles de instalar y no oscurecen tu terraza.
Dale tu toque personal
Para que tu invernadero tenga personalidad y se vea atractivo, lo que debes hacer es añadir algunos elementos que lo harán único. Algunos consejos que tenemos para ti, son los siguientes:
- Combina las plantas en pequeños grupos. Ten en cuenta sus tamaños, colores y necesidades de luz y agua.
- No olvides sembrar plantas ornamentales y aquellas que ofrecen aromas agradables.
- Integra elementos decorativos de forma equilibrada, sin exagerar.
- Incorpora una iluminación que proporcione una atmósfera acogedora en las horas de poca luz. Apuesta por lámparas LED de luz cálida de forma focalizada y desde distintos ángulos.
- Mantén las herramientas fuera de la vista, para esto acondiciona un sitio especial para este fin.
- Acondiciona una zona para que puedas sentarte a descansar cómodamente o conversar con tus amigos.